domingo, 15 de enero de 2012

TECLAS RAPIDAS EN BLENDER

TECLAS EN BLENDER

En Blender podemos controlar la vista en la que queremos trabajar mediante las
siguientes teclas del Key Pad:
“1” Alzado (Frente)
“3” Perfil derecho
“7” Planta (Arriba)
“5” Modo perspectiva
“0” Vista de cámara
“.” Centra la vista en el objeto seleccionado
“/” Hace desaparecer a los demás objetos para que podamos trabajar mejor
“+” y “-“ Zoom hacia delante y atrás respectivamente.
“*” Nos da la vista desde el punto de la cámara, con la dirección que ésta tenga.
“Ctrl.”+”1” Vista de atrás
“Ctrl.”+”3” Perfil izquierdo
“Ctrl.”+”7” Vista desde abajo
“8” Navegar hacia arriba
“2” Navegar hacia abajo
“4” Navegar hacia la izquierda
“6” Navegar hacia la derecha
3.- Teclas básicas
Antes de comenzar con la interfaz de programa vamos a conocer algunas teclas
que nos facilitará el trabajo.
- Botón derecho del ratón (BDR): es el botón con el que escogeremos los
objetos.
- Botón izquierdo del ratón (BIR): mueve el puntero centro de todo.
- “Ctrl.”+”Alt”+”BIR”(mover): Zoom para acercar y alejar imagen.
- “Shift”+”Alt”+”BIR”(mover): Desplazamiento lateral por la pantalla.
- “Ctrl.”+”x”: permite empezar desde cero.
- “tab”: nos pasa de tener elegido todo un objeto a poder elegir algunos de sus
vértices (modo edición de vértice)
- “a”: selecciona y deselecciona todos los vértices. Los vértices seleccionados
aparecen de color amarillo.
- “BDR” sobre un vértice: selecciona sólo un vértice.
- “Shift”+”BDR”: seleccionar más de un vértice.
- “b”+”dibujar rectángulo”: selecciona áreas de vértices.
- “bb”(pulsar dos veces b): cursor se convierte en un círculo. Para cambiar
diámetro, pulsamos sobre las teclas +/- del Key PAD. Para seleccionar sólo
debemos hacer con BIR. Para deseleccionar, procedemos del mismo modo
pero con la tecla ALT pulsada.
- “g”: mover objeto seleccionado (se ha seleccionado pulsado con el BDR
sobre él. Termina el movimiento pulsando BIR.
- “g”+”Ctrl.”: movimiento por unidades de cuadrícula.
- “g”+”Shift”: movimiento por unidades de rejilla.
- “r”: nos permite rotar el/los objetos/conjunto de vértices que tengamos
elegidos.
- “s”: nos permite hacer más grande o más pequeño el/los objetos/conjuntos de
vértices.
Diseño 3D: Blender
- “n”: se abre un cuadro donde podemos mover, rotar o escalar con precisión
introduciendo las unidades deseadas.
- “Space” (barra de espacio): acceso barra herramientas.
- “z”: activar modo presentación alambre o sombreado (Shade).
- “F4”: propiedades de la luz.
- “F12”: ventana visualización render
- “F10”: menú de botones de render.
- “F9”: menú de botones de edición
- “F5”: menú de botones de materiales
- “F6”: editor de texturas
- “SHIFT+D”: duplicar imagen sin vínculos; “ALT+D”: duplicar imagen sin vínculos
- “F9”: propiedades de la cámara (esta seleccionada)
- “e”: extrusión
- “CTRL+J”: agrupar elementos
- “SHIFT+S”: ajustar (grilla,…
- “H”: esconder vértices seleccionados; “ALT+H”: recuperar vértices escondidos.
- “U”: en modo edición vértices, deshacer
- “CTRL+U”: Guardar configuración (próx. Vez arranca así)

No hay comentarios:

Publicar un comentario